DESPISTADOS mostrará los más increíbles, tremendos, olvidados, escalofriantes, emblemáticos e históricos accidentes de aviación de la historia. Te proponemos reconstruir cada uno de estos viajes desde la misma cabina, en tiempo real y con los diálogos de los protagonistas. Tragedias y salvaciones. Historias de vida. Mitos del aire. Consejos. Aprender para volar más seguros.
domingo, 15 de septiembre de 2019
Cinco tétricas grabaciones de cajas negras
[http://]
sábado, 14 de septiembre de 2019
Málaga, España a Nueva York. 13-9-1982. Al despegar sienten una gran vibración. El Capitán decide abortar el vuelo pero no le quedaba mucha pista. A 210 KM por hora choca con un hormigón y se incendia la parte trasera del avión. Cincuenta fallecidos. El problema fue el desprendimiento de la banda de rodadura del neumático derecho que provocó esa vibración.
Barcelona a Dusseldorf, Alemania. 24-3-2015. 150 personas. En la aproximación el Capitán quiere ir al baño y le deja los controles al copiloto. Cuando regresa la puerta de la cabina estaba bloqueada y no podía entrar pese a que golpeaba. El aparato desciende bruscamente y la gente entra en pánico. El avión se estrella contra los Alpes Franceses a gran velocidad.. Todos mueren. El copiloto tenía problemas psicológicos y quiso estrellar el aparato.
Paris a Nueva York, 25-7-2000. 109 personas. Al despegue el aparato se incenida en la parte trasera. y hace fallar un motor. Se estrella cerca del aeropuerto contra un hotel. Mueren todos y cuatro personas en tierra. Pasó que se desprendió una banda de titanio , parte de un inversor de potencia, La pieza destrozó un neumático que se desintegró. Uno de los trozos del mismo impactó contra el depósito de combustible causando una brecha por dónde comenzó la tragedia.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Washington, Virginia a Chicago. 8-12-1972. 61 personas. Por descender lo hacen con instrumentos de no precisión { es decir que controlaban lo lateral pero no lo vertical }. Esto sumado a ciertos errores del piloto hace que el aparato pierda altura y caiga cerca de su destino. 43 fallecidos y dos en tierra. Primera tragedia de un Boeing 737 de la historia.
Arkansas a Minneapolis, Estados Unidos. 14-10-2004. Sólo van piloto y copiloto. Querían probar bondades del aparato. Primero lo pnen con la naríz muy de punta dos o tres veces. Luego intentan subir a 41 mil pies de altitud { casi un récord }. Empero allá arriba hay que ir más rápido para mantener sustentación. Pierden dos motores. Descienden varios miles de pies pero se enfocan más en reiniciar los motores que por volver. Cuando avisan ya estaban muy bajos. Van para Jefferson City pero se estrellan cuatro KM antes contra unas casas. Ambos mueren.
Illinois, Chicago a Pittsburgh. 8-9-1994. 132 personas. Cerca de aterrizar pilotos piden algo para tomar. Auxiliar le ofrece su " trago ". Lo toman. Había otro avión por delante que deja una estela de turbulencia pero débil. El aparato se precipita a 480 KM por hora y fallecen todos. No se identificó la causa.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
La Haya, Holanda a Isla de Lanzarote. 12-1-2003. 121 personas. Intentan despegar pero el Capitán siente algo raro y aborta la maniobra. Por suerte les alcanzó la pista. Todos ilesos. El tema fue una colisión en la cola del aparato porque pusieron muchos pasajeros en la parte trasera del aparato lo que modificó su centro de gravedad al elevarse.
Bogotá a Cartagena, Colombia. 11-1-1995. 52 personas. Al llegar por falla en el altímetro y mala iluminación en el mismo el aparato choca con la superficie varias veces. Sólo sobrevive una nena de nueve años Erika Delgado que en el primer impacto fue despedida con su asiento por el fuselaje y su caída fue amortiguada por unas ramas.
Miami a Atlanta, Estados Unidos, 11-5-1996. 110 personas. Y carga como químicos y generadores de oxígeno. En vuelo en la cabina de pasajeros los mismos avistan humo. Luego se hace fuego que inclusive ingresa en la cabina de pilotos anulando todos los sistemas operativos. Deciden volver pero el fuego les gana. Todos quedan inconscientes y el aparato se estrella en una zona de pantanos. Sin vidas.
Santiago de Chile a Archipiélago Juan Fernández, 2-9-2011. 21 personas. Por aterrizar, al haber fuertes vientos y el aparato ser liviano se desvian de la pista por lo que hacen tres go around para tomarla mejor. En el último y estando a baja altura los fuertes vientos inclinan la nave que se precipitó contra el agua. Sin vidas. No había caja negra pero se pudo investigar las causas del siniestro.
Nueva Jersey a San Francisco. 11-9-2001. 44 personas. Cuatro terroristas y fue el cuarto impacto. Se apoderan del avión. Pasajeros logran ingresar a la cabina pero terroristas lo bajan en picada. Caen en Pensilvania. Fallecen todos. La idea era estrellarlo en el Capitolio en Washington. Y hasta hubo un quinto intento frustrado de otro estrellarlo en la Casa Blanca.
Puerto Arenas a Puerto Williams, Chile. 20-2-1991. 66 personas. Por aterrizar con mal tiempo y granizo. Los pilotos no agarraron la cabecera de la pista por fuerte viento de cola y se van de ésta. Se caen al Canal de Beagle. En principio sobreviven pero metros antes de caer al agua chocan un riel de ferrocarril que se usaba como barcaza y rompe parte del fuselaje. En el Beagle por esto entra agua y se ahogan veinte personas que no lograron salir.
domingo, 1 de septiembre de 2019
Se desmayó el piloto en pleno vuelo y lo aterrizó un pasajero que estaba de vacaciones
El vuelo LS765 de la aerolínea británica Jet2, que este lunes por lamañana despegó desde Manchester, en el Reino Unido, condestino a la isla portuguesa de Madeira, tuvo que desviarse de suruta y aterrizar de emergencia en Oporto (Portugal) ya que uno delos pilotos se desmayó.
Según la aerolínea, este cambio de rumbo se dio "como medida deprecaución, debido a que uno de los pilotos se sintió mal" y queel aterrizaje, "tal y como debe ser", lo llevó a cabo el copiloto.
Sin embargo, los pasajeros afirman que el segundo piloto tuvo laayuda de una de las personas que viajaba en el avión.
"La tripulación anunció que había sucedido algo en la cabina delpiloto y otro piloto de Jet2 que estaba de vacaciones salió desde laparte trasera del avión. Ofreció sus servicios a la tripulación yentró en la cabina", declaró uno de los testigos del tenso momento.
"No salió hasta que ayudó al piloto a abandonar el avión cuando yahabíamos aterrizado. Al piloto original se lo llevaron en silla deruedas y con una máscara de oxígeno", continuo.
Dos pasajeras también confirmaron que un pasajero entro a lacabina del piloto para ayudar: "Vi a un miembro de la tripulaciónhablar directamente con un pasajero, y este dejó su asiento y sedirigió a la cabina", dijo una de ellas. "Entonces nos dijeron quehabía ocurrido un contratiempo a bordo y que aterrizaríamos loantes posible, pero no nos informaron dónde ni en quéaeropuerto", afirmaron.
En relación con el incidente, la compañía aérea pidió disculpas alos pasajeros a través de su cuenta en Twitter.
Peor accidente durante una exhibición
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)